V JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS EN COOPERATIVAS

04 / 04 / 2025

La Unión Regional de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla y León (Urcacyl) pone en marcha su V edición de Jornadas de Puerta Abiertas a cooperativas de Castilla y León.

Con un total de 14 interesantes propuestas, comenzamos los sábados a hacer un viaje por tierras castellanoleonesas para conocer de cerca la calidad de los alimentos y bebidas que producen y transforman estas interesantes empresas cooperativas, que fabrican, transforman y comercializan los productos de nuestra región. poniendo en el mercado alimentos seguros, de gran calidad, locales y producidos de manera sostenible con el medio ambiente.

En esta ocasión, tendremos la oportunidad de viajar por fincas de ganado vacuno, descubrir los secretos del despiece de lechazos, o la elaboración de quesos y vinos. También las frutas y hortalizas serán objeto de nuestra atención, sin olvidarnos de los piñones, los aceites o los piensos para el ganado.

Así que no lo pienses más; si tienes curiosidad por conocer de cerca como se elaboran muchos de los alimentos que consumimos en nuestras casa y restaurantes, súmate a nosotros y al #cooperaturismo, anímate con tus amigos y familia a las visitas que te proponemos e inscríbete de manera gratuita para reservar tu plaza.

El plazo de inscripción estará abierto hasta tres días antes de la realización de la visita o completar aforo. Las solicitudes serán atendidas por orden de inscripción en la web www.urcacyl.es

SOBRE URCACYL

URCACYL es la asociación de empresas cooperativas agroalimentarias de Castilla y León, cuyo principal objetivo es mejorar la calidad de vida agricultores y ganaderos de nuestras cooperativas. Esto supone representar 140 cooperativas de nuestra región ante administraciones, industria o cualquier otro agente relacionado con el sector.

Urcacyl promueve y fomenta el dimensionamiento de estas cooperativas a través de la formación y asesoramiento de sus socios y responsables, con el objeto de hacer de estas empresas de economía social un tejido económico cada vez más fuerte que continúe vertebrando Castilla y León.

Las empresas cooperativas agrarias, con su actividad económica, social y medioambiental son una pieza clave para la fijación de población en los entornos rurales y dinamización de estas zonas clave para la sociedad en su conjunto.

 

“Actuación financiada a través del Programa de Asistencia Técnica 2025 enmarcado dentro de las actuaciones del Convenio MAPA-Cooperativas Agro-alimentarias de España”.