08 / 06 / 2017
Esta semana la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León ha convocado sendas Órdenes de ayuda, una para la vacunación obligatoria de lengua azul y otra para la reposición de animales por erradicación de enfermedades.
La primera Orden regula y convoca, para el año 2017, las ayudas destinadas a los titulares de explotaciones de ganado bovino, ovino y caprino para la compra de animales que tenga por objeto la reposición de efectivos en aquellas explotaciones sujetas a programas de control y erradicación de enfermedades.
El importe máximo de las ayudas por especie es el siguiente:
Además en el supuesto de que los animales adquiridos se hallen inscritos en un Libro Genealógico de la raza correspondiente, la ayuda se incrementará en un 25%. En todo caso el montante máximo de la ayuda no podrá exceder el 40% de la inversión subvencionable justificada mediante factura, y el 50% cuando la explotación se halle en zona desfavorecida.
En cuanto a la presentación de las solicitudes de ayuda, para las compras de animales en 2016 el plazo de presentación finaliza el 26 de junio; y el 30 de septiembre de 2017 inclusive, para compra de animales finalizadas en 2017.
La otra Orden convoca ayudas a la vacunación obligatoria frente a la lengua azul. Los objetivos de esta subvención, dotada con 70.000 euros, son apoyar a los ganaderos afectados por las zonas de influencia de la enfermedad, minimizar el riesgo de difusión al resto de la ganadería de la Comunidad y facilitar el movimiento de ganado de las zonas de restricción.
En concreto se convocan para el año 2017, en régimen de concurrencia competitiva, ayudas para la adquisición y aplicación de la vacuna de la lengua azul, en el cumplimiento del programa de vacunación obligatoria, con la finalidad de compensar los costes de las actuaciones de lucha frente a la lengua azul en las explotaciones ganaderas ubicadas en las Unidades Veterinarias incluidas por el MAGRAMA en las llamadas Zonas de Vacunación Obligatoria que en Castilla y León son las comarcas del sur de la provincia de Ávila (Arenas de San Pedro, Cebreros, El Barco de Ávila, Las Navas del Marqués, Navaluenga, Candeleda y Sotillo de la Adrada) y de Salamanca (Béjar y Sequeros).
El plazo de presentación de las solicitudes finaliza el 31 de julio y las ayudas pueden llegar al cien por cien del importe justificado en el caso de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria (ADS) y al cincuenta por ciento en el resto de casos, no obstante el importa máximo de ayuda de 0,40 € por dosis.
Ambas solicitudes de ayuda pueden presentarse por vía electrónica en la Web de Tramita Castilla y León: www.tramitacastillayleon.jcyl.es