02 / 12 / 2021
El pasado día 30 de noviembre se celebró en la Consejería de AGYDR un Comité del Cooperativismo Agrario para informar sobre la modificación del Decreto 34/2016 de 22 de septiembre sobre Entidades Asociativas Agroalimentarias Prioritarias y sus socios prioritarios en Castilla y León. Este Comité del cooperativismo es un órgano consultivo y colegiado en el ámbito agrario y agroalimentario, que actúa como instrumento de asesoramiento en materias relacionadas con las Cooperativas Agrarias de Castilla y León. En la modificación de este Decreto se abordaron varias de las sugerencias realizadas por Urcacyl a la Consejería, con respecto a la ampliación del número de cooperativas que pudieran ser calificadas como Entidades Asociativas Prioritarias.
Como ya se conoce para optar a esta calificación, las cooperativas deben tener su domicilio social y fiscal en Castilla y León, disponer de Gerente y personal técnico universitario, comprometerse su Consejo Rector de recibir formación, disponer de fondos propios superiores al 40% del activo no corriente y activos productivos en CyL superiores a 3M€. Además, su facturación anual debe superar los 20 M € y tener más de 500 socios (salvo en el caso de entidades que acrediten que el 80% de su producción se acoge a figuras de calidad legalmente establecidas, cuyo importe neto de cifra de negocios o ventas será de cinco millones de euros y el número de socios será de ciento veinticinco)
Desde Urcacyl se había solicitado, como señaló en su intervención nuestro presidente, Fernando Antúnez, que se ampliara este reconocimiento y que la calificación pudiera concederse a nuevas cooperativas, o mantenerse, aunque se incumpliera uno de los requisitos señalados anteriormente.
Nuevos beneficiarios:
En este Decreto sí se ampliarán las posibilidades de obtener el reconocimiento en dos supuestos:
Concreción de obligaciones:
Mantenimiento del reconocimiento
Para mantener el reconocimiento, las EAPr de Castilla y León deberán presentar anualmente al cierre de cada ejercicio, la siguiente documentación dirigida al órgano directivo central competente en materia de asociacionismo agrario:
Entrada en vigor:
Una vez que Urcacyl ha sido informada, esta modificación de Decreto tiene que pasar por Asesoría Jurídica, por el Consejo Económico y Social y por el Consejo Consultivo, para ser aprobada posteriormente en Consejo de Gobierno.
Aunque no creemos que sufra ningún cambio, probablemente no se podrá publicar hasta finales de enero o principios de febrero.